|
|
Mi Galería de Fotos
España (Noviembre de 1998)
El
07 de noviembre de 1998 mi hermano Ricky y yo decidimos emprender un
viaje que definitivamente cambiaría un panorama. Europa se abre
ante nosotros, el Viejo Mundo, es como debería haberse sentido Colón
pero de forma contraria. Realmente fue una experiencia
espectacular. España es sorpresiva de muchas formas, en sus
inimaginables paisajes, y sus rutas, recuerdo como podíamos pintar de
naranja los bellos paisajes de La Mancha. España es el país más
montañoso de Europa. Su población es muy diversa, Vascos, Celtas,
Ibéricos, Griegos, Romanos y Visigodos. Los cristianos por siglos
dejaron en minoría a Judíos y Árabes. Sobre 4,000,000 de turistas
visitan España cada año, haciendo de este uno de los destinos turísticos
más visitados en el mundo. Viajar España fue una experiencia, hubo
sol, comidas excelentes, hospitalidad, mucho vino, descubrir la riqueza
y herencia de bellos monumentos y sentir la diversidad de las muchas
civilizaciones.
Este viaje que
comienza en Madrid, continuó hacia Córdoba, de ahí a Sevilla, luego
Granada, continuamos hacia Valencia para pasar a Barcelona. A
nuestro regreso a Madrid, mi hermano y yo decidimos tomar un tiempo
libre para visitar las cercanías de la ciudad como, Toledo, Segovia,
Valle de los Caídos, Escorial y Aranjuez.
En 15 días pudimos
corroborar que España es un país con una vida moderna, con una buena
economía y definitivamente un gran destino turístico para cualquiera que
desee disfrutar de una muestra de gran cultura.
Madrid
Madrid, la capital de
España desde 1562, es también centro geográfico de la Península Ibérica.
Su altitud, al estar sobre una meseta, y la cercanía a las montañas que
la rodean, influencian su clima, caracterizado por sus veranos calientes
e inviernos relativamente fríos. En nuestro caso ya noviembre se siente
un poco frío pero muy agradable.

Como de ella se
espera, es ciertamente una ciudad de gran e impresionante
monumentalidad, que entre sus puntos culminantes cuenta con un centro
histórico peculiarismo, construido en la época en que la dinastía
Habsburgo reinaba en España, de ahí el nombre de "El Madrid de los
Austrias", y como no, el Museo del Prado, uno de los museos más grandes
del mundo.
Aunque ya sólo por su oferta cultural merece la visita, es Madrid
también una capital excepcionalmente viva. Su vida nocturna, con
multitud de bares, pubs, café-teatros y discotecas abiertos hasta bien
entrada la mañana, hicieron que lo disfrutáramos al máximo. No le
sorprenda por tanto, verse envuelto en un tapón a las 4 de la mañana del
domingo, y tenga la seguridad de que la mayoría de la gente en ese
momento no va camino del trabajo.
Foto
Tour
¿Qué más se podría decir en pocas palabras acerca de una de las grandes
capitales de Europa?, pues mirar algunas de las fotos que tomé en la
ciudad, disfrútalas. Es una colección de fotos en formato muy
pequeño, donde podrá elegir entre ampliar la imagen o la información
referente a la misma si se detiene el "mouse" sobre ella. Por favor,
pulse sobre la imagen para verla ampliada. Para volver puede utilizar el
botón de retorno de su navegador.
Córdoba
Es Córdoba, con todo
lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero,
una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás no todos
sepan, y nosotros lo sabemos porque nuestro guía nos lo dijo, que en el
s. XI contaba con ser la mayor y más culta capital de Europa; en ella
convivieron en perfecta armonía judíos, musulmanes y cristianos. Fue
cuna de filósofos, científicos, artistas y sabios, y en ella se forjaron
pilares del saber que hoy ni sabemos de dónde procedieron.

En Córdoba impresiona
la Mezquita, tanto por su cultura y como uno de los más excepcionales
monumentos del mundo. No embrujaron sus bellos patios, decorados de
flores, y ver sus atardeceres rosados sobre sus pintorescas callejuelas.
Una visita a Córdoba y su provincia les depara muchas sorpresas, y
merece tomarse el tiempo para vivirlas.
Los que me conocen saben que sin postre, no existe una buena comida para
mi, es el "final feliz". Pues para los amantes del postre, Córdoba es
genial ya que muchos de ellos tienen una gran influencia árabe,
destacando, entre otros, el Pastel Cordobés, fino dulce a base de
hojaldre y cabello de ángel, al que algunos, en su originalidad, añaden
jamón, señores es una maravilla, también les recomiendo los Roscos de
Priego, los Merengues de Aguilar, a base de clara de huevo batida a
punto de nieve, y por supuestos los ricos Alfajores, delicioso dulce a
base de miel y almendras. no sigo porque se me hace la boca agua.
Foto
Tour
Aquí tendrán una
atractiva primera impresión de la ciudad. Una colección de fotos en
formato muy pequeño, donde podrá elegir entre ampliar la imagen o leer
la información referente a la misma. Por favor, pulse sobre la
imagen para verla ampliada. Para volver puede utilizar el botón de
retorno de su navegador.
|
|
Venta Don Quijote
|
|
|
Logo Marca Famosa, Osborne
|
|
|
Sierra Morena
|
|
|
Puente Romano
|
|
|
Estatua de Maimónides
|
|
|
|
Fachada Mezquita de Córdoba
|
|
|
La Torre de La Catedral, Mezquita de Córdoba
|
|
|
Mezquita Interior
|
|
|
Mezquita Interior
|
|
|
Mezquita Interior
|
|
|
|
Mezquita Interior
|
|
|
Mezquita Interior
|
|
|
Mezquita Interior
|
|
|
Sevilla
Sevilla,
la capital de Andalucía, es uno de los lugares más apreciados de España en
el exterior, sobre todo en Puerto Rico donde son muy famosos sus artistas y
su folclore. Aunque su influencia arquitectónica musulmana es lo más
llamativo, -ya que fue ocupada por los moros durante unos 800 años- mucho
antes había sido un centro cultural de gran importancia. En ella se registra
la existencia, como primeros pobladores, de una muy alta cultura, la
tartesa, un pueblo pacífico y culto del que se sabe gracias a las crónicas
griegas y a restos arqueológicos, creo que mi tarea con nuestro guía la
hice.
No
olviden cuando visiten esta ciudad, que estará muy dentro del corazón de la
cultura andaluza, centro importantísimo de la tauromaquia y del flamenco.
Tómese el debido tiempo y, "sin agobios" como suelen hacer los andaluces,
interrumpa su recorrido histórico para tomarse unas tapas y una copita de
Jerez o Manzanilla en alguno de los múltiples bares de la ciudad, para hacer
memorable su estancia en Sevilla.
Sevilla es una ciudad extremadamente alegre y amiga de la fiesta y de la
calle, cualquier parecido a una ciudad en Puerto Rico es pura coincidencia;
se dice que los sevillanos viven en la calle, y en cierto modo es cierto,
pues durante los años estudiantiles sólo se para en casa para comer o
dormir. Durante todo el día y la noche vas a encontrar los sitios de moda
abarrotados. Como poder olvidar el Barrio de Santa Cruz, para aquellos que,
como siempre, siguen disfrutando del buen vino y la tapa, este barrio ofrece
una gran variedad de típicos y bellos locales, animadísimos y llenos a
diario. Suelen cerrar a media noche, pero unos cuantos quedan abiertos hasta
las 2 o las 3 como muy tarde.
Foto
Tour
Comparto con ustedes una colección de fotos que espero les guste, podrás
moverte de una foto a otra y ver una breve explicación de la misma en la
parte inferior. Si deseas ver más, tienes unas flechas a la derecha e
izquierda de la barra de fotos, esto te permite ver hacia adelante o hacia
atrás para volver a ver una que te gustó.
Torre de Oro, esta torre de planta octogonal fue construida por los moros en el siglo XIII como protectora y vigía de la ciudad. El río Guadalquivir es un río español, es el quinto río por extensión de la península Ibérica. Su nombre deriva del árabe al-wadi al-Kabir. Plaza de España, impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla. Reales Alcázares, conjunto arquitectónico que data de muy diversas épocas; de origen incierto, fue construida probablemente en el año 884. Reales Alcázares, el palacio mudéjar de Don Pedro I de Castilla ("El Cruel") es la edificación más representativa de ésta época cristiana. Reales Alcázares, su belleza arquitectónica y las interesantes exhibiciones de objetos de la época musulmana hacen de este lugar una visita obligada. Reales Alcázares, recinto la "Virgen de los Mareantes", obra de Alejo Fernández de 1531. Vista de la ciudad de Sevilla. La Catedral de Sevilla, la tercera más grande del mundo, es una enciclopedia de historia. La Catedral de Sevilla, sobre su basamento romano, se irguió un templo visigótico. De éste hoy sólo queda la fuente del Patio de los Naranjos. La Catedral de Sevilla, lo que vemos hoy, comenzó a edificarse tras la Reconquista, en el siglo XI, durando cinco siglos su construcción. La Catedral de Sevilla, el estilo predominante es gótico tardío o plateresco, con importantes partes en estilo renacentista. La Catedral de Sevilla, a resaltar entre sus riquezas artísticas son las vidrieras flamencas, del siglo XI al XIX y los tesoros de la Catedral. Pabellón PR de Sevilla 92 – Isla de la Cartuja, Sevilla. Para Puerto Rico representó mucha controversia, pero ahí está, convertido en un correo.
Torre de Oro, esta torre de planta octogonal fue construida por los moros en el siglo XIII como protectora y vigía de la ciudad.
Granada
Granada es realmente una de las joyas de España y uno de los lugares más
visitados por los turistas de todo el mundo. La que fue por tanto tiempo
capital de Al Andalus, o la Andalucía mora, nos ofrece algunos de los más
importantes recuerdos de esta época histórica española, con la mundialmente
famosa Alhambra a cabeza de lista.
Caminará por jardines de ensueño, encantadoras callejuelas repletas de
flores o se sentará en una de esas tabernas típicas para probar el famoso
jamón de Trévelez con vino de la región, muy rico por cierto. Aquí podrá
respirar tantos siglos de historia que le rodearán en cualquier lugar que
esté.
Entre sus dulces destacan los dulces de almendra de tradición morisca, y los
Piononos de Santa Fe, dulce muy fino relleno de crema. Además no podemos
olvidar que Granada es la ciudad de Lorca, no es exagerado afirmar que uno
de los calificativos que mejor definen a Granada es el de “Ciudad
Universitaria”, lo que la convierte en una ciudad siempre despierta. Sin
duda uno de los principales motores económicos junto con el turismo es la
Universidad. Es uno de los destinos turísticos más elegidos para estudiar
español. El carácter de los granadinos es extrovertido y afable. Espero que
cuando vayan a visitar España, incluyan a esta ciudad entre sus destinos.
Foto
Tour
Comparto con ustedes una colección de fotos que espero les guste, podrás
elegir entre ampliar la imagen o leer la información referente a la misma.
Por favor, pulse sobre la imagen para verla ampliada. Para volver puede
utilizar el botón de retorno de su navegador.
|
|
|
|
Catedral, Granada. La Catedral se sitúa en la Gran Vía en pleno centro de Granada, está considerada como la primera iglesia renacentista de España. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Capilla Real, Granada. La construcción de esta capilla se realizó entre 1506 y 1517. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Alambra, Granada, La Alhambra fue palacio, ciudadela, residencia de los sultanes Nazaríes. Estos no son precisamente Sultanes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Alambra, Granada, Integra, además destacados edificios de distintas épocas, como el renacentista Palacio Carlos V. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Alambra, Granada, un bello recorrido cronológico por los palacios y jardines que a tantos artistas de la música y las letras inspirasen. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Destacan por su belleza el Patio de los Arrayanes de grandes dimensiones, con una fuente central y rodeado por refinadas columnas de mármol. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Su artesonado de cedro reproduce 105 estrellas como representación de los siete cielos islámicos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Son también de admirar las numerosas y sofisticadas inscripciones del Corán en sus paredes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
El Palacio de Muhammad V, con el famoso Patio de los Leones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Vista de la Ciudad, Granada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
El Albaicín, este barrio se extiende sobre una colina, frente a la Alhambra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
La exuberancia de estos jardines anexos a la Alhambra es impresionante. |
|
|
|
|
|
|
|
|
La Alhambra, que significa "la roja", por la montaña donde está situada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
El Generalife ha sido inspiración para números artistas de la música, la poesía o la prosa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
El Albaicín fue sede de la corte de los monarcas Ziries en el s. XI, quedando como huellas de este período, los restos de las murallas de su Alcazaba. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Espectáculo Gitano, Granada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Espectáculo Gitano, Granada |
|
|
|
|
|
|
|
Valencia
Valencia, la tierra de flores y fallas , es una de las ciudades más grandes
e importantes de España, y una de las más vivas. Al estar situada a la
orilla del mar Mediterráneo, uno se encuentra las playas en el mismo corazón
de la ciudad. No sorprende que, sobre todo durante el verano, la visiten
gran cantidad de turistas. Pues si uno quiere vacaciones en la playa con
fantásticas posibilidades para practicar cualquier deporte (golf,
submarinismo, ciclismo, tenis, etc., todos ellos muy populares aquí) y
disfrutar de una vida nocturna fabulosa, junto con una amplísima oferta
cultural, entonces Valencia es el sitio para ello.
Si te da hambre entonces es el momento para probar el plato más famoso de
España exactamente donde nació, la Paella Valenciana. Si uno viera Valencia
a vista de pájaro, podría apreciar una ciudad extremadamente clara y
luminosa, situada en una inmensa llanura rodeada de miles de matices de
verdes, de cierta forma, nos trajo similitudes con Puerto Rico. Es una pena
que no estuvimos muchos días, ahora con todas las exposiciones y ferias
Internacionales, es un destino que tengo que incluir en un futuro para
volver a ver.
Foto
Tour
Te invito a ver unas cuantas fotos que tomé, donde podrás elegir entre
ampliar la imagen o leer la información referente a la misma.
|
|
Paisaje, Valencia
|
|
|
La Plaza de Toros de Valencia fue construida entre los años 1850 y 1860, es neoclásica, inspirada en la arquitectura civil romana.
|
|
|
El edificio del Ayuntamiento, fue declarado monumento histórico artístico nacional el 1 de marzo de 1962.
|
|
|
Catedral, Valencia, de estilo gótico primitivo tiene tres portadas, una románica, otra gótica y otra barroca. La Capilla Mayor es barroca.
|
|
|
Estación del Norte, su cubierta interior cubriendo una luz de 45 metros. Su estilo se adscribe a la corriente denominada "Sezesión Vienesa".
|
|
|
|
La Estación del Norte fue proyectada por el arquitecto valenciano Demetrio Ribes en 1906 e inaugurada en 1917.
|
|
|
Estación del Norte, constituye uno de los mejores edificios de la arquitectura civil y es punto de referencia monumental y representativo de la ciudad
|
|
|
Mercado de Colon, es una de las piezas mas relevantes del modernismo en Valencia. Su construcción se inició en 1914.
|
|
|
Barcelona
Barcelona, la capital de Cataluña, situada al noroeste en la costa
mediterránea, es sin duda la ciudad más cosmopolita y económicamente más
activa de España. Siempre probó su deseo de ser moderna, seguir las últimas
tendencias internacionales o estar a la cabeza de ellas.
Todo ello se hace evidente al turista, especialmente si observamos su
arquitectura, que tan bien refleja el modo de enfocar la vida que siempre
impulsa a esta ciudad.
Por supuesto Barcelona tiene también una historia muy antigua, como podemos
ver en sus numerosos monumentos románicos, góticos y renacentistas, o
incluso en restos arqueológicos de períodos todavía más antiguos.
Pero lo más característico, o lo que la hace más única, se ha construido en,
digamos, los últimos 100 años.
Barcelona ha sido un importantísimo centro del modernismo, distinguiéndose
especialmente por los trabajos de Antoni Gaudí, quien, junto con grandes
artistas contemporáneos, ha dado a la ciudad un aspecto nuevo y excitante
que la han situado en la cúspide del modernismo.
Por ello, si usted quiere encontrar las últimas tendencias artísticas, puede
descubrirlas en Barcelona. Cuando camines por sus calles y Ramblas, debes
prestar mucha atención, pues en el camino encontrarás siempre arte -
Picasso, Miró, Gaudi, etc.
Foto
Tour
Comparto con ustedes una colección de fotos que espero les guste, podrás
moverte de una foto a otra y ver una breve explicación de la misma en la
parte inferior. Si deseas ver más, tienes unas flechas a la derecha e
izquierda de la barra de fotos, esto te permite ver hacia adelante o hacia
atrás para volver a ver una que te gustó.
El Guía y Armando, Barcelona. Templo de la Sagrada Familia, Barcelona, la gran catedral de inspiración gótica y estandarte de la más moderna arquitectura. Templo de la Sagrada Familia, Barcelona, fue el mayor proyecto de su vida y su más amado y financiado sueño. Templo de la Sagrada Familia, Barcelona, Mirandola desde lejos, y desde cierta perspectiva este grandioso monumento parece terminado. Templo de la Sagrada Familia, Barcelona, pero es tan sólo una portada, como si de un escenario de teatro se tratase, Gaudí murió antes de poder termi Templo de la Sagrada Familia, Barcelona, Sin embargo los planos están completos y minuciosamente desarrollados. Templo de la Sagrada Familia, Barcelona, terminará Barcelona algún día tan monumental proyecto?. Al finalizar Las Ramblas nos encontramos con el tradicional y moderno puerto de Barcelona. Casa Batilo, Barcelona, fachada sin una singular línea recta. Casa Milá – es quizás el edificio que mejor sintetiza todos los elementos arquitectónicos de Gaudí, con su fachada porosa como si fueran dunas. Barrio Gótico, Barcelona. El centro del barrio Gótico se remonta a los tiempos de dominación romana en España. Catedral de la Seu, Barcelona, construida entre 1298 y 1450. La fachada y el cimborrio, de 90 metros de altura son del siglo XIX. Catedral de la Seu, Barcelona. Mural “Domingo de Ramos” - Picasso, Barcelona Edificio de Correos, Barcelona. Santa María del Mar, Barcelona, exacta réplica de la Santa Maria, una de las tres naves participes en el descubrimiento de América. Paseo de la Gloria, Barcelona. Parque de Güell, Barcelona, concebido como ciudad residencial en un paisaje paradisiaco, acabó siendo un parque. Parque de Güell, Barcelona, sobredimensionales formas arquitectónicas como nacidas de la tierra. Parque de Güell, Barcelona, Gaudí con su gran ciencia y meticulosidad lo pudo crear. Parque de Güell, Barcelona, fascinante escenario de jardines de pinos y palmeras. Montjuic, Barcelona, es un monte que preside la ciudad y tiene a sus pies el puerto. Estadio Olímpico - Montjuic, Barcelona, de los Juegos Olímpicos en el 1992 stadio Olímpico - Montjuic, Barcelona, de los Juegos Olímpicos en el 1992
El Guía y Armando, Barcelona.
Zaragoza
Zaragoza y la tierra aragonesa las que han escrito numerosos capítulos de la
historia heroica española, estuvimos un poco en contacto con el pueblo
aragonés, el cual tiene fama por su honestidad, laboriosidad y fortaleza de
carácter.
Zaragoza es una de las ciudades españolas más grandes y monumentales, al
mismo tiempo de ser económicamente muy activa, organizando importantes
Ferias Internacionales. Nuestro guía nos indicó que fue fundada hace unos
2.000 años, la ciudad está muy marcada por importantes edificios barrocos
que impresionan por su grandiosidad.
Su tierra está bañada por el Ebro, el río más caudaloso de España, que cruza
y embellece la misma capital. Tanto la capital como sus alrededores, ofrecen
numerosas facilidades para la práctica de diversos deportes. Su pico más
alto, el Moncayo, permite tomar unas fotos espectaculares de la ciudad.
Sin lugar a dudas, en lo poco que estuvimos, impresiona la Basílica de
Nuestra Señora del Pilar, desde que comienzas la llegada a la ciudad, ves
sus hermosas torres. Es uno de los santuarios más celebres del mundo y lugar
de peregrinaciones durante siglos. Y es que la virgen del Pilar no es sólo
la patrona de Zaragoza sino de todos los países de habla hispana.
Foto
Tour
Comparto con ustedes una colección de fotos que espero les guste, podrás
elegir entre ampliar la imagen o leer la información referente a la misma.
Por favor, pulse sobre la imagen para verla ampliada. Para volver puede
utilizar el botón de retorno de su navegador.
|
|
|
|
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, es un edificio barroco que comenzó a construirse en el año 1681. Está flanqueado por cuatro esbeltas torres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Catedral de la Virgen del Pilar, Zaragoza. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Como curiosidad hay que hablar de las bombas que se lanzaron sobre la basílica en la Guerra Civil, tres bombas y ninguna explotó. |
|
|
|
|
|
|
|
|
La disposición interior de la basílica del Pilar se articula en tres naves —la central es la más ancha. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Moncayo, es importante centro de excursiones y acampada. |
|
|
|
|
|
|
|
Aranjuez
A 44
Km. de Madrid se encuentra este pueblo, (que no solo ofrece como atractivo
sus deliciosos espárragos, o el ser paraje inspirador del famoso "Concierto
de Aranjuez", de Joaquín Rodrigo), sino un fantástico Palacio Real del s.
XVI-XVII. En su interior destacan por su belleza el "Salón de Porcelana" y
el "Salón del Trono". Realmente no se lo deben perder, es lo que los
Madrileños le llamas las Cercanías.
No deje de visitar la Casita del Labrador con su interesante colección de
relojes y porcelanas y su famosos jardines, entre los que destacan los del
"Parterre", "La Isla" y "El Príncipe".
Para llegar tomamos el Tren de Cercanías C-3 Madrid Atocha–Aranjuez.
Foto
Tour
Aquí tendrán una
atractiva primera impresión de la ciudad. Una colección de fotos en
formato muy pequeño, donde podrá elegir entre ampliar la imagen o leer
la información referente a la misma. Por favor, pulse sobre la
imagen para verla ampliada. Para volver puede utilizar el botón de
retorno de su navegador.
|
|
El Palacio Real de Aranjuez es una de las residencias de la Familia Real Española, situada en el Real Sitio y Villa de Aranjuez.
|
|
|
Detalle de uno de los techos de sus salas.
|
|
|
Imagen de un salón del Palacio.
|
|
|
La sala dedicada a Marruecos es realmente impresionante.
|
|
|
Del Palacio destaca la Sala China.
|
|
|
Segovia
Ciudad que se encuentra
como a 1hr. y media de Madrid. Mi hermano y yo viaje en autobús, el viaje
dura una hora y media, que se toman en la central de autobuses de "Puerta de
Toledo" puedes llegar en metro en la estación con el mismo nombre, solo
sales a la calle y a unos pasos se encuentra dicha central. El costo del
boleto recuerdo que fue como 6 pesetas, de las antiguas, todavía no había
Euro. En el paisaje se empiezan a ver montañas, ya que en los demás lugares
son llanos.
Llegamos a Segovia y bajamos del autobús y caminamos hacia el centro, ya que
queda cerca, lo que puedes apreciar en Segovia son su Acueducto Romano, en
esta ocasión no lo vimos, El Alcazar de Segovia, aquí fue nuestro punto
principal, gran castillo que entras y cuenta con armaduras y algunas armas
de guerra medieval. Dicen que Walt Disney se inspiró en él para hacerle a su
Cenicienta uno parecido, pero tengo mis dudas, también lo dicen de otro en
Alemania, mi hermano lo visitó ... la cuestión que es muy bello y como está
situado en un punto alto, desde allí hay una buena vista. Se ven muchas
construcciones religiosas, capillas, parroquias, dicen que los nobles para
congraciarse con la iglesia, les entregaban sumas importantes de dinero para
construir templos, por eso hay tantos. Además en la parte de abajo se
encuentra un río, no se cual de los dos era, pero en mis apuntes dicen que
hay dos ríos, Eresma y Clamores. El panorama desde arriba esta lleno de
colores, bueno por la parte baja que pasa el río esta todo verde con árboles
y a lo lejano se ve la llanura amarilla. Puedes subir hasta arriba del
castillo, creo que tenía un costo de 5 pesetas.
La catedral de Santa María, estilo gótico. que linda es!! Su estilo gótico,
tan elegante. Se cobra la entrada. Ninguna foto por dentro, prohibidísimo
aún sin flash, y yo respeté, no sin antes preguntar por qué en algunos
lugares si y en otros no, no hubo explicación. Los claustros también son
lindos de visitar. Y para poner un poco en reposo nuestras fatigadas
piernas, concluimos tomando unos ricos helados, lo hacíamos en unos jardines
detrás del Alcázar, hay un bosquecito, la campiña a lo lejos, el Alcázar
vigilante en la colina, y nosotros allí, una vez más, compartiendo la
charla, la alegría y el asombro.
Foto
Tour
En 1985 la ciudad
vieja de Segovia y su acueducto fueron declarados Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO, puedes mirar algunas de las fotos que tomé en la
ciudad, disfrútalas. Podrás elegir entre ampliar la imagen o la información
referente a la misma si se detiene el "mouse" sobre ella. Por favor,
pulse sobre la imagen para verla ampliada. Para volver puede utilizar el
botón de retorno de su navegador.
El
Escorial
El Monasterio de El
Escorial es una histórica residencia de la Familia Real Española y lugar de
sepultura de los reyes de España. Está gestionado por el organismo público
Patrimonio Nacional. Es una de las más singulares arquitecturas
renacentistas de España y de Europa. Situado en San Lorenzo de El Escorial
(Comunidad de Madrid), sobre la ladera meridional del monte Abantos, en la
Sierra de Guadarrama.
Conocido también como Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Monasterio
de San Lorenzo El Real, o, sencillamente, como El Escorial. El Monasterio se
encuentra en El Escorial, a unos 45 km. de Madrid aproximadamente. Para
llegar desde Madrid a El Escorial se puede viajar en el tren de Cercanías,
esa fue la opción que escogimos.
Foto
Tour
Aquí tendrán una
colección de fotos , donde podrá elegir entre ampliar la imagen o leer
la información referente a la misma. Por favor, pulse sobre la
imagen para verla ampliada. Para volver puede utilizar el botón de
retorno de su navegador.
|
|
|
|
El monasterio, el cual se tardó 21 años en construir, fue principalmente una creación para conmemorar la victoria de la Batalla de San Quintín. |
|
|
|
|
|
|
|
|
La arquitectura del Monasterio creada por Juan de Herrera dio lugar a lo que se denomina arquitectura herreriana. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Más de 1.600 pinturas y 73 esculturas se encuentran en el Monasterio de El Escorial. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El monasterio-palacio está construido con granito y fue considerado la Octava Maravilla del Mundo por muchos años. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Su arquitectura marcó el paso del plateresco renacentista al clasicismo desornamentado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
El Escorial es la cristalización de las ideas y de la voluntad de su creador, Felipe II, un príncipe renacentista. |
|
|
|
|
|
|
|
Valle
de los Caídos
El Valle de los Caídos o
la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es un monumento
construido entre 1940 y 1958 situado en el municipio de San Lorenzo de El
Escorial, en la Comunidad de Madrid (España). Se encuentra a 9 km al norte
del Monasterio de El Escorial en la Sierra de Guadarrama, sobre el paraje
del valle de Cuelgamuros. El conjunto pertenece al Patrimonio Nacional
desde 1957, año de su apertura al público.
El general Franco ordenó su construcción, y está enterrado allí junto con
José Antonio Primo de Rivera, fundador del partido político Falange
Española, así como con otros 33.872 combatientes de ambos bandos en la
Guerra Civil.
Foto
Tour
Comparto con ustedes una colección de fotos que espero les guste, podrás
moverte de una foto a otra y ver una breve explicación de la misma en la
parte inferior. Si deseas ver más, tienes unas flechas a la derecha e
izquierda de la barra de fotos, esto te permite ver hacia adelante o hacia
atrás para volver a ver una que te gustó.
En el complejo se hallan una abadía benedictina, parte de la cual se remodeló como hospedería para atender al turismo. Mosaico policromado de la cúpula de la Basílica. Desde el acceso al recinto, una carretera lleva al pie del monumento de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Puede accederse a la base de la cruz por medio de un funicular. La altura de la cruz es de 150 m y sus brazos miden 46 metros y tiene dos basamentos. En la explanada se encuentra la entrada a la cripta (o basílica) de 262 metros de longitud. Se excavaron 200.000 metros cúbicos de roca. Vista de la sierra de Guadarrama.
En el complejo se hallan una abadía benedictina, parte de la cual se remodeló como hospedería para atender al turismo.
Espero
que lo hayas disfrutado y te animes a visitar este hermoso país. |